FISIOTERAPIA- ESGUINCES DE TOBILLO

UUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 
 CIENCIAS DE LA SALUD 
FISIOTERAPIA 
TICS II


INTEGRANTES: 
-MONSERRATH LANDA
-PAMELA MEJIA


Esguince de Tobillo

  • Es una lesión muy habitual en los adolescentes, sean o no deportistas.
Sucede cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se distienden demasiado y/o se desgarran.
Un esguince de tobillo puede ocurrir por meter el pie en un hoyo, al resbalarse mientras se camina cuesta abajo o simplemente por apoyar mal el pie.


Grados de Esguince

Grado I. Es un esguince leve, donde los ligamentos se distienden ligeramente. Una persona con un esguince de grado I tendrá el tobillo algo dolorido y es posible que lo note un poco hinchado.
 Grado II. Es un esguince moderado, donde los ligamentos se rompen parcialmente y la articulación del tobillo se nota demasiado laxa (floja, sin tensión). El tobillo duele y es posible que permanezca hinchado durante un tiempo. Cuesta apoyar el pie afectado y poner peso sobre él.
 Grado III. Es el tipo de esguince más grave y ocurre cuando hay una rotura total de un ligamento del tobillo. La articulación del tobillo duele mucho y está bastante hinchada. La persona notará el tobillo laxo e inestable y lo más probable es que no pueda apoyar ningún peso en el pie afectado desde el principio
Síntomas
Los signos y síntomas de un esguince de tobillo varían según la gravedad de la lesión. Algunos de ellos son:
  • Dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie afectado
  • Dolor ligero al tocar el tobillo
  • Hinchazón
  • Hematomas
  • Amplitud de movimiento limitada
  • Inestabilidad en el tobillo
  • Sonido o sensación de chasquido al momento de la lesión


https://youtu.be/zADj0k0waFY

Comentarios

Entradas populares